A que parte te referis?Escrito por Tangocero1
Lo mismo hizo Peron en el 55.Escrito por kun_ricotero_050703
No. Eso que comentas es la teoria de la pollera corta. El golpe del año pasado no tiene ningun tipo de justificativo y ningun pero. Tampoco se dio por la candidatura de Evo, sino por un supuesto fraude que nunca pudo comprobarse.Escrito por [email protected]
Asà debiera ser siempre en cualquier democracia y con los gobernantes de cualquier signo polÃtico o ideológico
Nadie con buena leche comparte un golpe de Estado, venga de donde venga, pero se requiere de la humildad de los propios gobernantes para no facilitar estas cosas. Evo, como otros tantos en la historia, ha sabido gobernar y dejar un legado en su paÃs, pero no entendió, o no quiso entender, que todo ciclo tiene un final, y por no correrse a tiempo puso a su querido paÃs en una situación demasiado tensa, sangre incluida, para llegar al mismo resultado final: otro candidato de su partido y con ideas seguramente afines a las suyas será el nuevo Presidente.
HabÃa necesidad???
Y yo pienso mas bien lo contrario. Evo tranquilamente podria haber movilizado a una grandisima parte de la poblacion durante este año como respuesta al golpe de Estado. El baño de sangre hubiese sido aun mas grande y se habria producido un conflicto sin final. Sin embargo decidio aguantar de manera pacifica.
A que Peron podrÃa haber hecho un llamado a la gente y enfrentar el golpe, hubiera corrido mucha sangre, quizás hasta cambiar el curso de la revolución pero prefirió irse y como decis, decidió aguantar 18 pirulos de manera pacifica.Escrito por kun_ricotero_050703
A que parte te referis?Escrito por Tangocero1
Lo mismo hizo Peron en el 55.Escrito por kun_ricotero_050703
No. Eso que comentas es la teoria de la pollera corta. El golpe del año pasado no tiene ningun tipo de justificativo y ningun pero. Tampoco se dio por la candidatura de Evo, sino por un supuesto fraude que nunca pudo comprobarse.Escrito por [email protected]
Asà debiera ser siempre en cualquier democracia y con los gobernantes de cualquier signo polÃtico o ideológico
Nadie con buena leche comparte un golpe de Estado, venga de donde venga, pero se requiere de la humildad de los propios gobernantes para no facilitar estas cosas. Evo, como otros tantos en la historia, ha sabido gobernar y dejar un legado en su paÃs, pero no entendió, o no quiso entender, que todo ciclo tiene un final, y por no correrse a tiempo puso a su querido paÃs en una situación demasiado tensa, sangre incluida, para llegar al mismo resultado final: otro candidato de su partido y con ideas seguramente afines a las suyas será el nuevo Presidente.
HabÃa necesidad???
Y yo pienso mas bien lo contrario. Evo tranquilamente podria haber movilizado a una grandisima parte de la poblacion durante este año como respuesta al golpe de Estado. El baño de sangre hubiese sido aun mas grande y se habria producido un conflicto sin final. Sin embargo decidio aguantar de manera pacifica.
Yo siempre pense que Eva era el motor que empujaba a Peron tomar medidas en favor del pueblo. Era como el Tabano que pinchaba al General y le recordaba que debia luchar por el pueblo . De haber estado con vida Eva, seguramente hubiese habido una respuesta armada a ese intento de golpe, no olvidemos que los que bombardearon Plaza de Mayo eran muy valientes pero los aviones los tenian en Uruguay y no sabian que iba a pasar con su ataque cobarde . La mision era matar a Peron y fallaron .Escrito por Tangocero1
A que Peron podrÃa haber hecho un llamado a la gente y enfrentar el golpe, hubiera corrido mucha sangre, quizás hasta cambiar el curso de la revolución pero prefirió irse y como decis, decidió aguantar 18 pirulos de manera pacifica.Escrito por kun_ricotero_050703
A que parte te referis?Escrito por Tangocero1
Lo mismo hizo Peron en el 55.Escrito por kun_ricotero_050703
No. Eso que comentas es la teoria de la pollera corta. El golpe del año pasado no tiene ningun tipo de justificativo y ningun pero. Tampoco se dio por la candidatura de Evo, sino por un supuesto fraude que nunca pudo comprobarse.Escrito por [email protected]
Asà debiera ser siempre en cualquier democracia y con los gobernantes de cualquier signo polÃtico o ideológico
Nadie con buena leche comparte un golpe de Estado, venga de donde venga, pero se requiere de la humildad de los propios gobernantes para no facilitar estas cosas. Evo, como otros tantos en la historia, ha sabido gobernar y dejar un legado en su paÃs, pero no entendió, o no quiso entender, que todo ciclo tiene un final, y por no correrse a tiempo puso a su querido paÃs en una situación demasiado tensa, sangre incluida, para llegar al mismo resultado final: otro candidato de su partido y con ideas seguramente afines a las suyas será el nuevo Presidente.
HabÃa necesidad???
Y yo pienso mas bien lo contrario. Evo tranquilamente podria haber movilizado a una grandisima parte de la poblacion durante este año como respuesta al golpe de Estado. El baño de sangre hubiese sido aun mas grande y se habria producido un conflicto sin final. Sin embargo decidio aguantar de manera pacifica.
Eva fue quien fue porque existio Peron, ella fue la mano izquierda del General.Escrito por Dani53
Yo siempre pense que Eva era el motor que empujaba a Peron tomar medidas en favor del pueblo. Era como el Tabano que pinchaba al General y le recordaba que debia luchar por el pueblo . De haber estado con vida Eva, seguramente hubiese habido una respuesta armada a ese intento de golpe, no olvidemos que los que bombardearon Plaza de Mayo eran muy valientes pero los aviones los tenian en Uruguay y no sabian que iba a pasar con su ataque cobarde . La mision era matar a Peron y fallaron .Escrito por Tangocero1
A que Peron podrÃa haber hecho un llamado a la gente y enfrentar el golpe, hubiera corrido mucha sangre, quizás hasta cambiar el curso de la revolución pero prefirió irse y como decis, decidió aguantar 18 pirulos de manera pacifica.Escrito por kun_ricotero_050703
A que parte te referis?Escrito por Tangocero1
Lo mismo hizo Peron en el 55.Escrito por kun_ricotero_050703
No. Eso que comentas es la teoria de la pollera corta. El golpe del año pasado no tiene ningun tipo de justificativo y ningun pero. Tampoco se dio por la candidatura de Evo, sino por un supuesto fraude que nunca pudo comprobarse.Escrito por [email protected]
Asà debiera ser siempre en cualquier democracia y con los gobernantes de cualquier signo polÃtico o ideológico
Nadie con buena leche comparte un golpe de Estado, venga de donde venga, pero se requiere de la humildad de los propios gobernantes para no facilitar estas cosas. Evo, como otros tantos en la historia, ha sabido gobernar y dejar un legado en su paÃs, pero no entendió, o no quiso entender, que todo ciclo tiene un final, y por no correrse a tiempo puso a su querido paÃs en una situación demasiado tensa, sangre incluida, para llegar al mismo resultado final: otro candidato de su partido y con ideas seguramente afines a las suyas será el nuevo Presidente.
HabÃa necesidad???
Y yo pienso mas bien lo contrario. Evo tranquilamente podria haber movilizado a una grandisima parte de la poblacion durante este año como respuesta al golpe de Estado. El baño de sangre hubiese sido aun mas grande y se habria producido un conflicto sin final. Sin embargo decidio aguantar de manera pacifica.
Supongo que es sarcasmo, no??Escrito por Tangocero1
Lo mismo hizo Peron en el 55.Escrito por kun_ricotero_050703
No. Eso que comentas es la teoria de la pollera corta. El golpe del año pasado no tiene ningun tipo de justificativo y ningun pero. Tampoco se dio por la candidatura de Evo, sino por un supuesto fraude que nunca pudo comprobarse.Escrito por [email protected]
Asà debiera ser siempre en cualquier democracia y con los gobernantes de cualquier signo polÃtico o ideológico
Nadie con buena leche comparte un golpe de Estado, venga de donde venga, pero se requiere de la humildad de los propios gobernantes para no facilitar estas cosas. Evo, como otros tantos en la historia, ha sabido gobernar y dejar un legado en su paÃs, pero no entendió, o no quiso entender, que todo ciclo tiene un final, y por no correrse a tiempo puso a su querido paÃs en una situación demasiado tensa, sangre incluida, para llegar al mismo resultado final: otro candidato de su partido y con ideas seguramente afines a las suyas será el nuevo Presidente.
HabÃa necesidad???
Y yo pienso mas bien lo contrario. Evo tranquilamente podria haber movilizado a una grandisima parte de la poblacion durante este año como respuesta al golpe de Estado. El baño de sangre hubiese sido aun mas grande y se habria producido un conflicto sin final. Sin embargo decidio aguantar de manera pacifica.
Cuando administras el narcotráfico además del PaÃs, no podés y no querés salir del cargo, por eso a eco tuvieron que darle una patada en el culo para que se de cuenta.Escrito por [email protected]
Asà debiera ser siempre en cualquier democracia y con los gobernantes de cualquier signo polÃtico o ideológico
Nadie con buena leche comparte un golpe de Estado, venga de donde venga, pero se requiere de la humildad de los propios gobernantes para no facilitar estas cosas. Evo, como otros tantos en la historia, ha sabido gobernar y dejar un legado en su paÃs, pero no entendió, o no quiso entender, que todo ciclo tiene un final, y por no correrse a tiempo puso a su querido paÃs en una situación demasiado tensa, sangre incluida, para llegar al mismo resultado final: otro candidato de su partido y con ideas seguramente afines a las suyas será el nuevo Presidente.
HabÃa necesidad???
Dany, se ve que eras muy chico en esa epoca y que no tenes buena memoria.Escrito por Dani53
Yo siempre pense que Eva era el motor que empujaba a Peron tomar medidas en favor del pueblo. Era como el Tabano que pinchaba al General y le recordaba que debia luchar por el pueblo . De haber estado con vida Eva, seguramente hubiese habido una respuesta armada a ese intento de golpe, no olvidemos que los que bombardearon Plaza de Mayo eran muy valientes pero los aviones los tenian en Uruguay y no sabian que iba a pasar con su ataque cobarde . La mision era matar a Peron y fallaron .Escrito por Tangocero1
A que Peron podrÃa haber hecho un llamado a la gente y enfrentar el golpe, hubiera corrido mucha sangre, quizás hasta cambiar el curso de la revolución pero prefirió irse y como decis, decidió aguantar 18 pirulos de manera pacifica.Escrito por kun_ricotero_050703
A que parte te referis?Escrito por Tangocero1
Lo mismo hizo Peron en el 55.Escrito por kun_ricotero_050703
No. Eso que comentas es la teoria de la pollera corta. El golpe del año pasado no tiene ningun tipo de justificativo y ningun pero. Tampoco se dio por la candidatura de Evo, sino por un supuesto fraude que nunca pudo comprobarse.Escrito por [email protected]
Asà debiera ser siempre en cualquier democracia y con los gobernantes de cualquier signo polÃtico o ideológico
Nadie con buena leche comparte un golpe de Estado, venga de donde venga, pero se requiere de la humildad de los propios gobernantes para no facilitar estas cosas. Evo, como otros tantos en la historia, ha sabido gobernar y dejar un legado en su paÃs, pero no entendió, o no quiso entender, que todo ciclo tiene un final, y por no correrse a tiempo puso a su querido paÃs en una situación demasiado tensa, sangre incluida, para llegar al mismo resultado final: otro candidato de su partido y con ideas seguramente afines a las suyas será el nuevo Presidente.
HabÃa necesidad???
Y yo pienso mas bien lo contrario. Evo tranquilamente podria haber movilizado a una grandisima parte de la poblacion durante este año como respuesta al golpe de Estado. El baño de sangre hubiese sido aun mas grande y se habria producido un conflicto sin final. Sin embargo decidio aguantar de manera pacifica.