Connect with us

7 finales jugadas, 7 ganadas

¡No traten de compararla. La gloria del Rey de Copas es eterna!

Inmiscuirse en debates de grandeza le queda muy chico a la rica historia de Independiente. ¿Cómo comparar un bote a remo con un transatlántico?, ¿cómo comparar a un elefante con un ratón?, ¿cómo medir al Empire State con un monoambiente? ¡El Rojo es enorme: jugó siete finales de Copa Libertadores y ganó las siete!

La primera fue en 1964 ante Nacional de Uruguay, en la aún llamada Copa de Campeones. Empató 0-0 en Montevideo y ganó 1-0 la vuelta ante 80 mil personas en la Doble Visera, con gol de Mario Rodríguez. Aquel año también se cruzó con Millonarios de Colombia, Alianza Lima de Perú y Santos de Brasil.

En 1965 levantó la segunda copa. Primero despachó a Boca y después jugó tres encuentros ante Peñarol. Ganó el primero por 1-0 con tanto de Raúl Benao. El segundo cruce lo perdió por 3-1 y el tercer partido, en cancha neutral en Chile, se lo llevó en un glorioso 4-1 con gritos de Carlos Pérez, Bernao, Roque Avallay y Osvaldo Mura.

Después de siete años volvió la racha copera, que sería la más importante de la historia. En 1972 el Rojo venció a Universitario de Perú. Primero fue empate sin goles en Lima y ya en Avellaneda triunfó con doblete de Eduardo Maglioni. En esa copa Independiente dejó en el camino a Rosario Central, Independiente Santa Fe, Atlético Nacional, San Pablo y Barcelona de Ecuador.

Tras quedar primero en el grupo A, ganándole a Millonarios y a San Lorenzo, el Orgullo Nacional pisó otra final en 1973. En este caso ante Colo-Colo, en una llave peleadísima. 1-1 en Argentina, 0-0 en Chile y 2-1 en el desempate jugado en Montevideo, con gritos de Mario Mendoza y Miguel Ángel Giachello.

Nuevamente salió campeón en 1974. Luego de ganar la Segunda fase ante Huracán y Peñarol, el Diablo se cruzó con San Pablo de Brasil en la final. Cayó 2-1 en el Pacaembú, triunfó 2-0 en la Doble Visera (goles de Ricardo Bochini y Agustín Balbuena) y el tercer encuentro tuvo a Ricardo Pavoni como protagonista para volver a alzar el trofeo.

1975 sería el ciclo final de aquella racha. Unión Española de Chile se transformó en un contrincante durísimo, después de dejar atrás a Rosario Central y a Cruzeiro. La ida la ganaron los trasandinos por la mínima y la vuelta fue 3-1 para el Rojo con tantos de Percy Rojas, Ricardo Pavoni y Daniel Bertoni. El tercer encuentro y decisivo también lo ganó Independiente: 2-0 en Paraguay, con Ricardo Ruiz Moreno y Bertoni como autores de los goles.

La última final jugada (y ganada, por supuesto) fue en 1984, 9 años más tarde. Un verdadero equipazo consiguió el objetivo. Primero conquistó el Grupo 1, junto a Olimpia de Paraguay, Sportivo Luqueño y Estudiantes de La Plata. En la Segunda fase derribó a Nacional de Uruguay y a Universidad Católica de Chile. En la final se encontró con Gremio y se dieron históricas batallas deportivas. El Rey de Copas ganó 1-0 en Brasil con grito de Jorge Burruchaga y aguantó el 0-0 en Avellaneda para consagrarse otra vez campeón.

Después de este breve pero impactante repaso, ¿cómo van a emparentar la grandeza de Independiente con otras instituciones que apenas decoran sus vitrinas?

¡Reviví el último episodio de InfiernoRojo TV dándole play acá!

caso de Gonzalo Verón caso de Gonzalo Verón

Bochorno: El durísimo golpe por el caso de Gonzalo Verón

Actualidad

Tomás Pozzo: Tomás Pozzo:

Tomás Pozzo: “Con Stillitano nos pasó algo parecido a Eduardo Domínguez”

Actualidad

Las llamativas alternativas ante la posible negativa de Guede

Actualidad

El Moncho alineó un once El Moncho alineó un once

El Moncho alineó un once

Actualidad

Advertisement
Connect