Connect with us

Mateo Morro, el arquero que se codea con los campeones del mundo

ph.arita

En esta nueva edición de Gambetas y Diablitos conocé al arquero de la cantera roja, que ya viajó con la Selección Argentina. Los consejos de Pepé, qué le dijeron el Dibu y Messi, y mucho más.

Independiente tiene un largo prontuario de grandes arqueros. El primero que se viene a la cabeza es Miguel Ángel Santoro, pero también han ocupado el arco otras leyendas como Carlos Goyén y Luis Islas, por nombrar algunos. Hoy, el Rojo tiene otro portero que destaca en la quinta división de las inferiores, y es Mateo Morro. En diálogo con InfiernoRojo, el juvenil de 18 años arrancó: “La prueba la conseguí yo. Mi hermano era mi técnico en WILCOOP, y se dio que justo en ese momento se hacían pruebas. Me probé con una categoría más grande, porque en ese momento no había 2005, y ahí arrancó mi sueño. Estoy en el club desde 2013, cuando tenía siete u ocho años”.

Nicolás Morro, el hermano, juega de central por izquierda, sin embargo Mate decidió ser el guardián de los tres palos. Al respecto, detalló: “Me vieron medio loco, y me mandaron al arco. Uno arranca de chico, y hay que ser medio loco porque hay que bancarse pelotazos y un montón de cosas que, por ahí, un jugador de campo no podría. Y agregó: “Tenés que saber que estás expuesto a cualquier cosa, y que si tenés que salir para defenderte, tenés que hacerlo y dejar la vida en cada pelota”.

El puesto de arquero es sumamente difícil de cubrir, pero tiene momentos muy gratificantes. El jóven arquero de 18 prefiere ver el vaso medio lleno, y contó: “Lo más lindo del puesto es el día a día, el tratar de mejorar uno mismo. Es un entrenamiento aparte, porque hasta tenemos entrenador de arqueros. Después, las cosas lindas del partido son atajar un mano a mano, una pelota en el último minuto, o un penal. Eso a uno lo llena, y es confianza y alegría”.

Cada portero tiene sus propias características, y Morro no es la excepción. Por eso, se autoanalizó: “Mi debilidad tal vez sería que soy de enojarme, pero mi fortaleza está en la cabeza. Ante cualquier error o situación, siempre me recompongo. Y siguió: “En lo que destaco mejor, es en los reflejos. Juego con los pies, y en el juego aéreo también. Hay días que por ahí no salís bien y no te salen las cosas, como le puede pasar a cualquier jugador de campo, pero creo que el juego con los pies y abajo de los tres palos es lo que mejor se me da”.

En Villa Domínico hay una leyenda viva de Independiente, que es Miguel Ángel Santoro. Mate, como buen fanático del Rojo que es, sabe quién es y qué hizo, y expresó: “Miguel Ángel Santoro está día a día con nosotros, aconsejándonos en todos los sentidos. Nos ayuda en los entrenamientos y hasta para mejorar como persona, y la verdad que es una alegría tener a una gloria del club como él y que nos corrija”.

El juvenil mantiene una relación con Damián Albil, principal responsable de que haya conocido a la Scaloneta. Sobre el ex arquero, soltó: “Es una gran persona. Siempre me ayudó mucho a mejorar, a corregir cosas que yo tenía, y hoy nos mantenemos hablando”. Y amplió sobre el momento en el que se enteró de que iba a ser sparring de los campeones del mundo: “Me había pasado en la cancha de Arsenal, que no sabía y me enteré por una entrevista. No lo podía creer. Fue una locura pensar que hace unos meses los veía sentado en un sillón y esperaba en la 25 de Mayo a que pase el micro, y tenerlos enfrente fue algo hermoso.

 

Una vez en la Selección Argentina, Mateo Morro pudo conocer a Emiliano Martínez, ex Independiente que hizo historia en muy poco tiempo. Visiblemente emocionado, contó: “Es mi referente, mi ídolo, y tenerlo ahí y poder compartir una charla y estar con él todo el día fue hermoso”. y detalló: El Dibu me dijo que siempre hay que estar fuerte de la cabeza, recomponerse ante cualquier error, y que nunca hay que bajar los brazos. Él fue el mayor ejemplo de que nunca bajó los brazos, de que pasó a préstamo por muchos clubes, y cuando tuvo la oportunidad, la supo aprovechar. En Rusia 2018 lo estaba viendo por televisión, se propuso atajar en Qatar 2022, y así le fue”.

Pese a no compartir el mismo puesto, Mate pudo conocer nada más y nada menos que a Lionel Messi. Respecto del encuentro, recordó: “Es una persona totalmente humilde, sencilla, una gran persona. Siempre aconseja, ayuda a que esté tranquilo, y eso me ayudó bastante. Y se volvió a emocionar: “El encuentro fue una locura porque nunca en mi vida me imaginé tenerlo enfrente. Compartir con él un desayuno, un almuerzo o una cena, era mirarlo y preguntarme: ‘¿Qué hago acá?'”.

Los futbolistas están en constante evolución, y el joven arquero de Independiente lo sabe. Es por eso que, a modo de autoevaluación, hizo un repaso de sus comienzos hasta la actualidad: “Tuve una gran mejoría en todos los aspectos, más que nada en la fortaleza mental. Por ahí en su momento cometía un error, y caía sobre ese error. Con la ayuda de mi hermano pude corregir eso y ser lo que soy hoy en día.

El portero de 18 años, aparte de atajar en la quinta división, ya entrena con la Reserva. Al respecto, comparó: “Hoy se equiparó todo, pero la diferencia es más que nada lo físico. Por ahí cambia también el juego, el ritmo, y en Reserva es un poco más rápido.

Morro es un fanático de Independiente de toda la vida, y no dejó pasar la ocasión para expresarlo. Por eso, al finalizar, expresó con InfiernoRojo: “Independiente es mi vida, mi segunda casa. Estoy en el club desde que era chico, soy hincha desde que nací, lo voy a ser hasta el día en que me muera. Eso es todo lo que significa para mí”.

 

Foto: ph.arita

Atencio exclusivo con IR: “Tevez ya me informó que viajo a la pretemporada”

InfiernoRojo el Programa

Independiente lanzó el nuevo nivel terciario

Actualidad

Bonfiglio exclusivo con IR: “Le estoy agradecido al club”

InfiernoRojo el Programa

Diego Segovia Diego Segovia

Segovia con IR: “Ya pensamos en que tenemos un partido más por jugar”

Actualidad

Advertisement
Connect