Connect with us
José Omar Pastoriza Independiente

Eterno Pato

Un 23 de mayo pero de 1942 nacía una leyenda del Club Atlético Independiente. 

Si de ídolos hablamos, claramente José Omar Pastoriza se ubica entre los más queridos y recordados por el hincha de Independiente. Por eso, cada aniversario de su natalicio es una excusa perfecta para recordarlo de la mejor manera.

Multicampeón en sus años de futbolista y luego como entrenador, donde dejó una huella imborrable al grito de “Vayan, sean hombres, jueguen y ganen”. Hoy, el Pato estaría cumpliendo 82 años y el Rojo lo recordó con un sentido homenaje.

El Pato nació en Rosario, Santa Fe. Se formó deportivamente en Rosario Central y luego debutó en Colón. Su llegada al Orgullo Nacional se daría en 1966, en el marco de un intercambio con Miguel Ángel Mori. Un mediocampista completo, caudillo y que jugaría en Independiente hasta 1972 ganando varios títulos: Campeonato Nacional 1967, Campeonato Metropolitano 1970, Campeonato Metropolitano 1971 y Copa Libertadores 1972. Disputó un total de 230 partidos con la camiseta roja, marcando 41 goles, y hasta llegó a vestir los colores de la Selección Argentina en 18 encuentros.

Su liderazgo no solo estuvo dentro de la cancha, sino también fuera del terreno de juego siendo una figura muy importante en Futbolistas Argentinos Agremiados. En el año 1971 encabezó una huelga que terminaría con la sanción del Estatuto del Futbolista y el Convenio Colectivo de Trabajo N° 141, el logro más importante en la historia de la entidad.

En su etapa como entrenador, el Pato siguió cosechando éxitos y se convirtió en el técnico más importante de la historia roja, ganando enseguida la Copa Interamericana 1976 y luego el Nacional 1977, Nacional 1978, Campeonato de 1983, Copa Libertadores 1984 y Copa Intercontinental 1984.

El fútbol de sus grandes equipos quedará siempre en el recuerdo, como así también la hazaña en Córdoba, cuando Independiente se consagró campeón con 3 jugadores menos en cancha y su grito de “Vayan, sean hombres, jueguen y ganen”.

Hoy, el vestuario rojo lleva su nombre, al igual que la calle que pasa por detrás del estadio. Su legado es eterno y recordado por cada hincha. Por esto y mucho más, ¡eternamente gracias, Pato!

El día que el Rojo completó su vitrina

Actualidad

El día que Agüero quebró la cintura de Diego Crosa

Actualidad

José Omar Pastoriza Independiente José Omar Pastoriza Independiente

19 años sin el Pato Pastoriza

Actualidad

Efemérides: a 48 años de la sexta Libertadores

Efeméride

Advertisement
Connect