Connect with us
nnn

Maratea aclaró la situación con la IGJ y desmintió fake news

El influencer dedicó una serie de historias de Instagram en las que le salió a contestar a los periodistas que instalan versiones falsas.

 

Santiago Maratea está en Córdoba, donde se juntará el sábado con la gente de la peña Córdoba Roja, quienes organizaron un encuentro de hinchas de la provincia para recaudar fondos para la colecta que busca sanear las finanzas del club. En ese sentido, el influencer habló en la madrugada del viernes para desmentir distintas noticias.

La primera noticia falsa es que el fideicomiso no existe. Lo dijeron algunos noticieros. Si el fideicomiso no está hecho, ¿cómo tenemos un CUIT? ¿Cómo tenemos una cuenta de Mercado Pago del fideicomiso? ¿Cómo, si es mentira, el Colegio de Escribanos de Neuquén no saldría a aclarar que es mentira que hicimos un fideicomiso en la provincia?“, soltó Maratea.

Luego, el Instagramer siguió: “La segunda noticia falsa que se quiso instalar es que, como el fideicomiso es turbio, lo inscribimos en Neuquén. La verdad es que lo hicimos en Neuquén por un tema de tiempos. Allá nos habilitaron el fideicomiso en cinco días. En capital ese tramite puede tardar un mes. Por la urgencias de las deudas elegimos Neuquén. Es todo legal“.

Dicho esto, Maratea se refirió a la supuesta intimación de la Inspección General de la Justicia (IGJ): “¿Cómo la IGJ te va a intimar a que muestres a los medios un documento en menos de 48 horas? Eso es imposible. ¿Vivimos en el medioevo? Lo que puede llegar a suceder es que un juez pida ver el fideicomiso, siempre y cuando tenga un fundamentos para decir acá hay algo raro‘”.

Además, Santiago Maratea agregó: “De todos modos, como salió en todos lados que la IGJ me intimó y a mí no me llegó ninguna notificación, mi abogada, Marcela Cano, la única que tengo, se presentó de manera espontanea en la IGJ por si hay algún tipo de duda o si hay algo que aclarar. Estamos esperando que la IGJ nos diga si quiere saber algo“.

En ese sentido, el influencer de 30 años declaró: “Vuelvo a aclarar. Supongamos que un juez o una entidad quiere acceder el fideicomiso, eso nunca es para mostrárselo a los medios de comunicación. El fideicomiso está en ley y por eso se aprobó. No existe una obligación legal para mostrarle el contrato a los periodistas“.

Por último, Maratea finalizó: “Hoy hablé con alguien de un noticiero y me admitió que exageran las noticias para vender más. Garpa más decir que la IGJ me persigue, a decir ‘está la posibilidad de que un juez pida acceder al fideicomiso para chequear algunas cosas y ver que todo esté en ley“.

Maratea anunció el cierre del fideicomiso: los números finales

Actualidad

Hasta el momento, se llevan juntados 935 millones de pesos. Hasta el momento, se llevan juntados 935 millones de pesos.

Colecta: el paso a paso para transferir desde el exterior

Actualidad

Maratea actualizó la colecta y dijo qué haría si fuera presidente del club

Actualidad

nnn nnn

Reapareció Maratea y actualizó el monto de la colecta

Actualidad

Advertisement
Connect